Categoría: Intercultural
-
Teatro Bolívar, el renacimiento
Llegamos al Teatro Bolívar, un lugar mágico donde nos recibió su Directora Ejecutiva Rosa Victoria Pardo, quién nos sumergió en esa historia especial llena de vivencias y sueños, que ya cuentan con ochenta y tres años de vida. Realizamos un recorrido por sus instalaciones de este edificio patrimonial que no dejó de sorprendernos en cada […]
-
Casa Mariscal
El recorrer por la zona de la mariscal en la Ciudad de Quito, nos brinda un paisaje arquitectónico diverso, al ser una zona altamente turística donde se ha modernizado el noventa por ciento de sus construcciones, aún encontramos espacios que mantienen la esencia residencial del antiguo barrio conocido como centenario. Muestra de ello es Casa […]
-
Artesanía en la decoración
Los objetos hechos a mano en el país, hoy en día se incorporan de manera muy destacada junto con el resto de la decoración en nuestros hogares con mucha clase y estilo. Esta nueva tendencia nace de la búsqueda por encontrar objetos más personales, propios de nuestro entorno y significativos para decorar nuestros espacios. Estos […]
-
Totora
La totora es uno de los recursos naturales que el Ecuador posee en gran cantidad, la zona Andina está cubierta de esta planta, que los antiguos pobladores de la serranía ecuatoriana han sabido utilizar en diferentes actividades. Las tejedoras de esteras y las personas que siembran totora, cuentan historias sobre los pantanos y lagunas en […]
-
El arte del repujado
Actualmente el arte del repujado ha ganado espacio en los elementos que forman parte de nuestra decoración; es una técnica artesanal que consiste en trabajar planchas de metal, cuero u otros materiales flexibles para obtener una figura ornamental en relieve. Es una técnica muy antigua proveniente de la Europa del siglo XVII y a pesar […]
-
Historia y belleza en un solo lugar
Pasear por el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca conlleva a viajes inimaginables que permiten disfrutar de panoramas que relatan una historia. La «Casa Cordero» actualmente Mansión Alcázar Boutique Hotel es uno de los inmuebles más valiosos de la ciudad, tanto por su tradición como por su arquitectura. Construida a finales del siglo XIX; […]
-
Fibras naturales
En la actualidad incorporar a nuestro ambiente y a nuestra decoración elementos amigables con el medio ambiente, va de la mano con la tendencia de proteger la naturaleza y reutilizar los elementos que nos proporciona. Muestra de esto son las artesanías ecuatorianas que se realizan con fibras naturales como hoja de maíz (cutul), hoja de […]
-
La Casa de Latón
La Casa Bienal de Cuenca o también conocida como la Casa de Latón, en el año de 1994 fue declarado como un edificio de utilidad pública por el consejo cantonal de la ciudad y tras recibir un premio ornato, la misma pasó a ser la sede administrativa de la Bienal de Cuenca. Su intervención – […]
-
El Carmen Alto
Hace aproximadamente diez años, las hermanas de la Comunidad de Carmelitas Descalzas de Quito se propusieron compartir su patrimonio con el mundo, mostrando su historia y herencia cultural, dando como resultado la creación del museo del Carmen Alto. La conceptualización de este espacio inició a fines de 2012, el mismo que estuvo a cargo de […]